Política de Privacidad, GDPR y términos de servicio.

INFORMACIÓN LEGAL Y PROTECCIÓN DE DATOS

Las condiciones de uso de OpenHR son las siguientes:

1ª Objeto del servicio.- Es la regulación de los servicios de OpenHR, plataforma de información a través de Internet y utilizando procedimientos informáticos como medio de comunicación, que Apnabi pone a disposición de la persona empleada y que permiten el uso y acceso a la información y/o ordenación de la documentación laboral y fiscal del mismo. La persona empleada reconoce aceptar libremente las condiciones de uso y el servicio prestado.

2ª Seguridad.- El acceso a estos servicios está limitado por Apnabi a los códigos de usuario que se facilitarán a las personas usuarias del/de los servicio/s y, si procede, por las condiciones particulares que se puedan establecer.

Ambas partes convienen en equiparar jurídicamente el código de usuario, clave de acceso con la firma del titular. Apnabi no tiene obligación de comprobar la autenticidad de las órdenes recibidas, mas allá del código de usuario y clave de acceso establecidas en cada caso.

El/los titular/es del/de los servicio/s se responsabiliza/n de no facilitar el código de usuario y clave de acceso a personas sin poderes, asumiendo, en caso de incumplimiento, las posibles responsabilidades derivadas de sus actuaciones.

3ª Ampliaciones del/de los servicio/s.- A medida que se incorporen nuevas prestaciones al/a servicio/s, Apnabi informará al/a los titular/es y facilitará los medios necesarios para que se puedan utilizar, previa firma de los correspondientes anexos al presente contrato.

4ª Limitaciones del/de los servicio/s.- Apnabi no se responsabiliza de los daños fortuitos causados indirectamente y de las reclamaciones de los daños causados a terceros. Los niveles de utilización y límites de cada usuario son los definidos en el presente contrato y, si procede, en las condiciones particulares de contratación que se adjuntan.

Apnabi no se responsabiliza de los daños o perjuicios ocasionados al/a lo titular/es de los servicio/s a un tercero, como consecuencia de interferencias, omisiones, interrupciones, desconexiones o averías de funcionamiento operativo del/de los servicio/s, por causas ajenas a Apnabi.

Los retrasos del/de los servicio/s causados por el mal funcionamiento o averías de la línea telefónica, sobrecargas o averías en el centro de proceso de datos de Apnabi, serán asumidos por el/los titular/es del/de los servicio/s.

Apnabi no se responsabiliza de los daños causados en los procedimientos informáticos del/de los titular/es a causa de virus informáticos.

5ª Obligaciones del/de los titular/es del/de los servicio/s.- Aceptar la utilización del/de los servicio/s en las condiciones y normativa establecidos por Apnabi, comprometiéndose a respetar las normas sobre comunicaciones en vigor en cada momento.

Aceptar que el envío de nóminas y otros documentos por vía informática (línea o soporte magnético) tiene la misma validez que la entrega de un documento impreso firmado de propia mano.

Aceptar que las operaciones realizadas mediante este/os servicio/s están sujetas a la normativa oficial vigente, a la normativa interna de la empresa, y a las condiciones particulares de cada producto/servicio.

Comunicar inmediatamente a Apnabi la pérdida, sustracción o conocimiento por parte de terceros del código de usuario y clave de acceso.

6º De conformidad con lo dispuesto en el Reglamento UE 679/2016 y Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, le informamos el responsable de los datos de carácter personal que ha facilitado es Apnabi Autismo Bizkaia, con domicilio en C/ Sabino Arana 69 - 48012 Bilbao (Bizkaia) rgpd@apnabi.eus. Contacto del Delegado de Protección de Datos: dpo@apnabi.eus. El tratamiento de los sus datos de carácter personal es:

Actividad del tratamiento

Contratación del Personal.

Finalidades del tratamiento

Gestión del personal. Actividad laboral. Expediente personal. Formación. Prevención de Riesgos Laborales.

Emisión de la nómina.

Bases jurídicas del tratamiento

El cumplimiento de las obligaciones legales y la ejecución de la relación contractual.

Categoría de datos

Identificativos, académicos y profesionales, financieros.

Categoría de interesados

Personal indefinido y eventual.

Cesiones de los datos

- Hacienda Foral/Agencia Tributaria.

- Tesorería General Seguridad Social.

- INSS.

- Mutua.

- Diputación Foral de Bizkaia para la solicitud de subvenciones y convenios, al Gobierno Vasco para la solicitud de convenios de sanidad y a Ayuntamientos para la solicitud de subvenciones

- Entidades financieras.

- Entidades aseguradoras.

- Entidades formadoras.

- Asesoría Laboral-Abogados.

Plazo de conservación de los datos

Se conservarán durante el tiempo que se mantenga la relación laboral y el plazo legal necesario.

Transferencias internacionales

No están previstas transferencias internacionales de los datos.

Medidas de seguridad

Información en soporte papel en archivo histórico y las nóminas en formato pdf a cada persona empleada.

Acceso restringido a la información.

Derechos

Para ejercer los derechos que te asisten por el RGPD, Acceso, Rectificación o Supresión, limitación de uso, oposición o portabilidad  de los datos, puedes dirigir un mail al DPO de Apnabi:  dpo@apnabi.org, acreditando tu identidad o directamente a rrhh@apnabi.org

Asimismo y en cumplimento con la nueva Ley de Servicios de la Información y del comercio electrónico (LSSI BOE 166 de 12-07-2002) que requiere el consentimiento expreso en relación a los envíos comerciales o de cualquier índole que remita Apnabi. El empleado autoriza de forma expresa a que Apnabi le envíe información de formación y de mejoras que se ofrezcan al trabajador, por correo electrónico, fax o carta.

7º COMPROMISO DE CONFIDENCIALIDAD PERSONAS TRABAJADORAS DE APNABI

El personal de Asociación de familias de personas afectadas de Trastorno del Espectro Autista, en adelante Apnabi, se adhiere a las políticas de protección vigente en la organización, arts. 5.1 f) RGPD UE 679/2016 y art 5 Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y por ello queda obligado a:

  • Mantener absoluta reserva y confidencialidad en relación con la información interna y de los documentos a los que pueda acceder en el desarrollo de su trabajo
  • Guardar secreto profesional sobre las actividades desarrolladas durante su trabajo.
  • No copiar, ni almacenar datos en dispositivos propios, como móvil o Tablet, así como sacar información de las instalaciones fuera de los casos que Apnabi establezca.
  • No utilizar dispositivos propios, durante su estancia en las instalaciones.
  • No recabar datos de forma directa de menores/usuarios fuera de sus competencias y por los canales de comunicación pre marcados.

Si incumple las premisas anteriores será responsable de todos los daños y perjuicios que se deriven para Apnabi, como consecuencia del incumplimiento doloso o culposo de dicha obligación.

Por consiguiente, no podrá hacer uso de información o documentos que conciernan a Apnabi o a cualquier persona que integre la misma ( familias, orientadores, empleados…), más allá de la realización de sus tareas asignadas, ni divulgará, por cualquier medio (redes sociales, aplicaciones de mensajería…), ni cederá a terceros, en modo alguno, la información y documentos a los que pueda acceder en el desarrollo de su trabajo, quedando sujeto al Reglamento UE 679/2016, a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, así como las posteriores normas de desarrollo y aplicación.

La persona trabajadora conoce y comprende plenamente su obligación de guardar absoluto secreto acerca de todos aquellos datos e informaciones a los que va a tener acceso durante su relación laboral en Apnabi.

Apnabi le informa, que dicho deber de secreto subsistirá aún después de haber finalizado su relación laboral.

Se recuerda que las nóminas y la documentación laboral es recomendable descargarlo con carácter periódico. Una vez transcurridos 30 días de su baja en Apnabi, la misma ya no estará disponible. Es obligación de la persona trabajadora descargar su documentación personal.


Consulta a OpenHR_IA
  • avatar
    Hola soy OpenHR_IA tu asistente personal.
    ¿En qué puedo ayudarte?
Cargando...
Cargando...
Cargando...